Convocatorias
Fomento
INTRODUCCIÓN
Las instancias responsables de cultura de los departamentos y municipios, constituyen uno de los tres componentes del Sistema Nacional de Cultura y su misión –en el marco de los derechos culturales - es liderar el diseño, implementación y evaluación de planes, programas y proyectos, que faciliten a la ciudadanía el acceso y disfrute de bienes y servicios culturales.
En marzo de 2020, cuando los gobiernos territoriales estaban apenas inaugurando sus periodos administrativos, el gobierno nacional declaró la emergencia sanitaria y posteriormente la emergencia económica, social y ecológica debido a la pandemia del COVID 19. Entre muchas otras medidas de prevención se ordenó el cierre de los espacios culturales lo que generó la interrupción de los diferentes procesos liderados por las instancias culturales.
No estábamos preparados para una situación tan inesperada como esta, pues jamás habíamos imaginado el mundo detenido y sus habitantes confinados. Por eso -y como corresponde en tiempos de emergencia- lo primero que hizo la institucionalidad cultural nacional y territorial fue ofrecer ayuda humanitaria a los miembros del sector para atender de manera ágil los primeros efectos de esta crisis.
Más adelante o incluso -en algunos casos- de manera simultánea, la institucionalidad cultural de los departamentos y municipios empezó a inventar nuevas formas de cumplir con su tarea, no solo para contribuir con el sostenimiento de los integrantes de su sector sino por el convencimiento de que el arte y la cultura son el alimento simbólico que da la fortaleza necesaria para transitar por los tiempos adversos.
Con la certeza de que muchas instancias le apostaron a “reinventar la vida cultural” en 2020, la Dirección de Fomento Regional, dependencia del Ministerio encargada de consolidar el Sistema Nacional de Cultura, ha incluido en el portafolio de Estímulos, un reconocimiento para visibilizar y poner en valor esas nuevas experiencias que dan cuenta de la cultura en los tiempos inéditos de la pandemia.
RECONOCIMIENTO A LA INSTITUCIONALIDAD CULTURAL PUBLICA QUE HA REINVENTADO SUS PROCESOS CULTURALES EN TIEMPOS DE CONFINAMIENTO
Fecha de apertura: | 1 de septiembre 2020 |
Fecha de cierre: | 30 de septiembre de 2020 |
Publicación de resultados: | 17 de noviembre de 2020 |
Número de estímulos: | Siete (7) |
Cuantía: |
Cinco (5) estímulos de quince millones de pesos ($15.000.000) cada uno, para municipios de categorías 5 y 6 Un (1) estímulo de veinticinco millones de pesos ($25.000.000), para municipios de categorías 2, 3 y 4 Un (1) estímulo de treinta millones de pesos ($30.000.000) para municipios de categoría especial y categoría 1 y departamentos. |
Duración: | Siete meses |
Línea de acción: | Formación y circulación |
Área(s): | Gestión cultural |
Contacto: |
Para dudas o inquietudes sobre esta convocatoria, dirigirse a |
Objeto
Documentar y poner en valor iniciativas de las instituciones responsables de cultura de municipios y departamentos que, en tiempo de confinamiento, han dado continuidad a los procesos de formación y circulación artística en sus territorios, a través de formas alternativas; así mismo, se trata de que a través del estímulo, se pueda dar continuidad o fortalecer estos procesos.
Valor de los reconocimientos:
Se entregarán ciento treinta millones de pesos ($130.000.000) distribuidos de la siguiente forma:
Municipios de categorías 5 y 6: Cinco (5) reconocimientos de quince millones de pesos ($15.000.000).
Municipios de categorías 2, 3 y 4: Un (1) reconocimiento de veinticinco millones de pesos ($25.000.000).
Municipios de categoría especial y categoría 1 y departamentos: Un (1) reconocimiento de treinta millones de pesos ($30.000.000).
Perfil del participante
Gobernaciones, alcaldías municipales y distritales e institutos descentralizados de cultura.
Pueden participar
-
Personas jurídicas del sector público.
No Pueden participar
-
Personas naturales.
-
Grupos constituidos.
-
Personas jurídicas del sector privado.
Documentos requeridos
El formulario de participación se diligencia en línea y los documentos administrativos y para el jurado completos deben subirse a la plataforma en línea. No se deben remitir documentos en físico.
Administrativos
Remitirse a proceso para participar.
Para el jurado
Los documentos para jurado deberán presentarse integrados en un único archivo, en el cual deberá indicar claramente el numeral y nombre del requisito solicitado, tal como se solicita a continuación:
Criterios de evaluación
N° | Criterio | Puntaje |
1 | Descripción de la instancia y diagnóstico de la instancia responsable del sector cultura. | 10 |
2 | Descripción de la oferta antes del confinamiento (programas, proyectos o acciones que adelantaba, métodos y cobertura). | 10 |
3 | Descripción de los procesos de formación y circulación en tiempo de confinamiento (programas, proyectos o acciones que adelanta y métodos). | 25 |
4 | Cobertura e impacto de esa oferta. | 15 |
5 | Claridad del proyecto para continuar o fortalecer la oferta de procesos en tiempos de confinamiento. | 15 |
6 | Viabilidad del plan de acción (actividades, cronograma, presupuesto y aporte del proponente). | 15 |
7 | Extensión a la ruralidad en el proyecto para continuar o fortalecer la oferta de procesos culturales en tiempos de confinamiento. | 10 |
Derechos del ganador
El pago del estímulo, previa disponibilidad de PAC, así:
-
El primer desembolso, según la categoría, con la expedición y comunicación del acto administrativo mediante el cual se designan los ganadores y la entrega oportuna de los documentos solicitados.
-
El segundo desembolso, según la categoría, con la presentación de un informe de avance del proyecto en febrero de 2021.
-
El último desembolso, según la categoría, con la presentación del informe final al culminar el mes de julio de 2021.
Porcentajes de desembolso, de acuerdo a la categoría de los municipios:
Reconocimiento a la institucionalidad cultural pública | Número de Estímulos | Valor del Estímulo | Cuantía Total | Formas de pago* |
Categoría 5 y 6 | 5 | 15.000.000 | $ 130.000.000 | 50%, 40%, 10% |
Categoría 2, 3 y 4 | 1 | 25.000.000 | $ 130.000.000 | 55%, 25%, 20% |
Categoría 1 | 1 | 30.000.000 | $ 130.000.000 | 50%, 40%, 10% |
*El Primer pago se realizará el 2020, el segundo y tercer pagos en 2021
Deberes del ganador
Además de los contemplados en los requisitos generales de participación, el ganador deberá:
-
Incorporar los recursos al presupuesto municipal, distrital o departamental, sin afectar el cronograma aprobado.
-
Invertir el monto del estímulo en la continuidad o fortalecimiento de la oferta de procesos culturales (circulación o formación) en tiempos de confinamiento (por ejemplo pago de formadores, artistas, gestores de las propuestas, materiales y equipos).